Legal Abortion Worldwide: Incidence and Recent Trends
Contexto
La información sobre los niveles y tendencias de aborto pueden sustentar investigaciones y políticas que afectan la salud materna y reproductiva, pero la incidencia del aborto legal no ha sido evaluada en cerca de una década.
Métodos
Se realizó una compilación de estadísticas sobre abortos legales en 2003 para 60 países en los que el procedimiento es legal en términos generales; y, cuando fue posible, las tendencias fueron evaluadas. Las fuentes de datos incluyeron informes publicados y no publicados generados por sistemas oficiales de información nacional, cuestionarios enviados a agencias gubernamentales y encuestas de población representativas a nivel nacional. Funcionarios involucrados en la recolección de datos y expertos nacionales y regionales evaluaron qué tan completas eran las estimaciones para cada país.
Resultados
En años recientes, en los países para los que las estadísticas están completas y hay disponibilidad de datos sobre tendencias, se registró que hubo más países que experimentaron una disminución que un aumento en las tasas de aborto legal. Las disminuciones más dramáticas ocurrieron en Europa Oriental y Asia Central, en donde, sin embargo, las tasas permanecen entre las más altas del mundo. Los niveles estimados más altos se encontraron en Armenia, Azerbaiyán y Georgia, en donde las encuestas indican que, en promedio y a lo largo de su vida, cada mujer tendrá cerca de tres abortos. La tasa de aborto en los EE.UU. disminuyó en 8% entre 1996 y 2003, pero continúan siendo más alta que las tasas observadas en muchos países de Europa del Norte y Occidental. Las tasas aumentaron en los Países Bajos y Nueva Zelandia. En China, país que representó un tercio de los abortos legales del mundo en 1996, la tasa de aborto oficial disminuyó en 21% a lo largo de siete años. En algunos países, las tendencias en las tasas de aborto difirieron entre los grupos de edad.
Conclusiones
La tasa de aborto varía ampliamente entre los países en los que el aborto legal está disponible en términos generales y ha disminuido en muchos países desde mediados de los años noventa.
Authors' Affiliations
Gilda Sedgh is senior research associate, Stanley K. Henshaw is senior fellow, Susheela Singh is vice president of research, Akinrinola Bankole is director of international research and at the time of writing Joanna Drescher was research associate—all at the Guttmacher Institute, New York.
Acknowledgment
The authors thank Evert Ketting for his role in obtaining data, providing technical assistance with assessments of data quality and reviewing drafts of this article; and Erin Carbone for her assistance with data collection and management. Funding for this research was provided by the World Health Organization and the World Bank.